top of page

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES?

 

BASADO AL DISEÑO BÁSICO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ.



  • Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.

  • Una capacidad en educación es: el conjunto de cualidades que poseen las personas que les permite asumir la realidad en condiciones más favorables, lo cual les permite desenvolverse mejor dentro de la sociedad. Las capacidades así están asociadas a procesos cognitivos (inteligencia, memoria, lenguaje, entre otras) y socioafectivos (relaciones interpersonales, emociones, sentimientos, etc.), garantizando la formación integral del estudiante.​


En el área de Ciencias Sociales se tiene tres competencias, que todos los estudiantes peruanos deben desarrollar a lo largo de su trayectoria escolar, así como de las capacidades que se combinan en esta actuación.

Las competencias son las siguientes:

1.- CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS: 

El estudiante sustenta una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que ayuden a comprender el siglo XXI y sus desafíos, articulando el uso de distintas fuentes, la comprensión de los cambios, permanencias, simultaneidades y secuencias temporales y la explicación de las múltiples causas y consecuencias de estos. Supone reconocerse como sujeto histórico, es decir, como protagonista de los procesos históricos y, como tal, producto de un pasado, pero que, a la vez, está construyendo su futuro. Y sus capacidades son tres:

  • Interpreta críticamente fuentes diversas

  • Comprende el tiempo histórico

  • Elabora explicaciones sobre procesos históricos

2.- GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE: El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción de las necesidades desde una posición crítica y una perspectiva de desarrollo sostenible, es decir, sin poner en riesgo a las generaciones futuras, y participa en acciones que disminuyen la vulnerabilidad de la sociedad frente a distintos desastres. Supone comprender que el espacio es una construcción social dinámica, es decir, un espacio de interacción entre elementos naturales y sociales que se va transformando a lo largo del tiempo y donde el ser humano cumple un rol fundamental. Y sus capacidades son tres:

  • Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.

  • Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico.

  • Genera acciones para preservar el ambiente


3.- GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS: El estudiante es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares, a partir de asumir una postura crítica sobre el manejo de estos, de manera informada y responsable. Esto supone reconocerse como agente económico, comprender la función de los recursos económicos en la satisfacción de las necesidades, y el funcionamiento del sistema económico y financiero. Y sus capacidades son dos:

  • Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.

  • Toma decisiones económicas y financieras.

¿Sabias qué?

Programación Curricular EBR



Haz clic aquí para que te Permita conocer a más profundidad la Educación Básica Regular del Perú.
 

Página MINEDU

Haz clic aquí para que te Permita conocer la Web a más profundidad las noticias del MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

FACEBOOK DE NUESTRA IE 3066 "SEÑOR DE LOS MILAGROS"



Haz clic aquí para que te Permita conocer las últimas noticias referente a tu "Alma Mater Milagrina"
 

bottom of page